Qué hacer si las notificaciones de WhatsApp Escritorio no funcionan en Windows

  • Revisar tanto la configuración de WhatsApp como la de Windows para habilitar notificaciones.
  • Problemas de red, sesiones de WhatsApp Web abiertas o ahorro de energía pueden bloquear los avisos.
  • Fallos en permisos del sistema, modo No Molestar o errores en la propia aplicación son causas comunes.
  • Restablecer ajustes, actualizar la app e incluso reinstalar pueden solucionar fallos persistentes.

notificaciones de WhatsApp Escritorio no funcionan

Las notificaciones de WhatsApp Escritorio para Windows son una herramienta esencial para mantenernos al tanto de nuestras conversaciones sin necesidad de estar pendientes del móvil. Sin embargo, no es raro que en algún momento dejen de funcionar de forma correcta, impidiendo que recibamos avisos de nuevos mensajes, llamadas o reacciones.

Este inconveniente puede deberse a múltiples causas: desde una configuración errónea en los ajustes del sistema operativo, hasta restricciones de red o problemas en la app de escritorio. En este artículo te enseñamos todo lo que necesitas verificar y ajustar para que las notificaciones de WhatsApp Desktop vuelvan a la normalidad.

Verifica la configuración de notificaciones en WhatsApp Escritorio

Lo primero que debemos comprobar es que la propia aplicación de WhatsApp tenga las notificaciones activadas correctamente. Este paso es clave, ya que si están deshabilitadas desde la app, no importa cómo esté configurado el sistema operativo, sencillamente no recibirás ningún aviso.

cómo hacer para enviar archivos pesados por WhatsApp
Artículo relacionado:
Los mejores trucos y funciones para dominar WhatsApp Escritorio en Windows

Abre WhatsApp Desktop y dirígete a la esquina inferior izquierda, donde verás una rueda dentada que representa la configuración. Haz clic y luego entra en el apartado de “Notificaciones”. Asegúrate de que todas las opciones estén activadas:

  • Mostrar notificaciones de banner: Siempre
  • Mostrar insignia en barra de tareas: Siempre
  • Mensajes: Activado
  • Reacciones: Activado
  • Llamadas: Activado

Si todo está bien y aún así no ves notificaciones, continuamos con lo más habitual: el bloqueo a nivel del sistema operativo.

Comprueba los ajustes de notificaciones de Windows

notificaciones de WhatsApp Escritorio no funcionan

Windows permite configurar qué aplicaciones pueden emitir notificaciones. Por eso, si el sistema tiene desactivadas las notificaciones para WhatsApp, no recibirás alertas aun teniendo todo bien desde la propia app.

Aquí tienes los pasos para revisar la configuración en Windows 10 y 11:

  1. Pulsa el icono de notificaciones en la esquina inferior derecha.
  2. Selecciona “Administrar notificaciones” o ve directamente al menú de Configuración > Sistema > Notificaciones.
  3. Verifica que la opción general de “Notificaciones” esté activada.
  4. Desplázate hacia abajo hasta encontrar “Obtener notificaciones de estos remitentes”.
  5. Busca WhatsApp y asegúrate de que esté en “Activado”.

Además, conviene tener habilitadas estas opciones adicionales:

  • Mostrar notificaciones en la pantalla de bloqueo
  • Permitir que las notificaciones reproduzcan sonidos

Desactiva el Asistente de concentración

Windows incluye una función llamada “Asistente de concentración” que silencia notificaciones automáticamente en determinados momentos, como por la noche o durante reuniones.

Para desactivarlo:

  1. Vuelve a pulsar sobre el icono de notificaciones en la barra de tareas.
  2. Busca la opción “Asistente de concentración” (representado con un icono de luna).
  3. Haz clic hasta que aparezca como “Desactivado”.

Si está en “Solo alarmas” o “Solo prioridad”, las notificaciones de WhatsApp no se mostrarán a menos que configures una excepción, lo cual no siempre es efectivo.

Comprueba si tienes internet y estás en la misma red

Por obvio que suene, muchas veces el fallo viene de una mala conexión a internet o de usar redes diferentes en tu PC y móvil. WhatsApp sincroniza los mensajes y notificaciones a través de tu teléfono, así que ambos dispositivos deben estar conectados y online.

Verifica lo siguiente:

  • Que tu móvil esté encendido, con WhatsApp activo y conectado a internet.
  • Que tanto el PC como el móvil estén en la misma red WiFi. Algunas redes públicas pueden bloquear servicios como WhatsApp.
  • Que no tengas activado el Modo avión o que el router no tenga problemas.

Reinicia o restablece la app de WhatsApp Escritorio

En ocasiones, la aplicación de escritorio puede quedarse colgada o presentar errores temporales. Reiniciarla puede solucionar el problema, pero si persiste, lo mejor es restablecerla:

  1. Abre Configuración de Windows.
  2. Ve a Aplicaciones > Aplicaciones instaladas.
  3. Busca WhatsApp en la lista y haz clic en “Opciones avanzadas”.
  4. Selecciona “Restablecer”.

Esto devolverá la app a su estado de fábrica, lo que suele corregir errores de notificaciones si la instalación anterior estaba corrupta. Este método solo está disponible si descargaste la app desde la Microsoft Store.

Cierra procesos en segundo plano desde el Administrador de tareas

WhatsApp Desktop puede seguir funcionando en segundo plano incluso si parece cerrada. Si una instancia queda colgada, puede bloquear las nuevas notificaciones.

Para cerrarla forzosamente:

  1. Presiona Ctrl + Shift + Esc para abrir el Administrador de tareas.
  2. Busca “WhatsApp” bajo la pestaña de “Procesos”.
  3. Haz clic derecho y selecciona “Finalizar tarea”.

Luego, vuelve a abrir la app normalmente y comprueba si las notificaciones funcionan correctamente.

Desinstala y reinstala la aplicación

Si ninguna de las opciones anteriores ha funcionado, quizás debas realizar una instalación limpia. Esto eliminará todos los archivos y configuraciones que puedan estar interfiriendo.

Pasos a seguir:

  1. Ve a Configuración de Windows > Aplicaciones.
  2. Haz clic en WhatsApp Desktop > Desinstalar.
  3. Reinicia el PC.
  4. Descárgala nuevamente desde la Microsoft Store o desde la web oficial.

Tras reinstalarla, inicia sesión escaneando el código QR y verifica si las notificaciones vuelven a aparecer correctamente.

¿Y si el problema de las notificaciones en WhatsApp Escritorio es el navegador web?

Si en lugar de usar la App de escritorio prefieres usar WhatsApp Web en el navegador, asegúrate de que las notificaciones estén habilitadas desde allí también. Si no, el navegador las bloqueará.

Haz clic en el icono de candado junto a la URL y revisa que en “Notificaciones” esté seleccionado “Permitir”. Además:

  • Desactiva el Asistente de concentración.
  • Asegúrate de que el navegador esté actualizado.
  • No uses navegadores no compatibles, como Internet Explorer. Es recomendable usar Chrome, Edge o Firefox.

Existen múltiples aspectos técnicos que pueden causar fallos en las notificaciones de WhatsApp, como el Modo No Molestar en el móvil, permisos mal configurados, ahorro de batería excesivo, cierres forzados de la app, restricciones de datos en segundo plano o errores del sistema. La mayoría de estos problemas pueden resolverse siguiendo las recomendaciones previamente detalladas.

Cómo hacer una videollamada por WhatsApp en sus diferentes versiones
Artículo relacionado:
Cómo hacer videollamadas por WhatsApp en tu PC paso a paso

Dedicar unos minutos a revisar cada aspecto con calma puede evitar dolores de cabeza futuros. Lo más importante es verificar desde lo más básico, como la conexión a internet y permisos, hasta configuraciones avanzadas en el sistema y la aplicación. Siguiendo estas indicaciones, las probabilidades de recuperar las notificaciones en WhatsApp Desktop en Windows son muy altas. Comparte esta guía y más usuarios sabrán cómo hacerlo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.