¿Has recibido un mensaje vía WhatsApp con los números 143 y 1437 y no sabes qué significan? No te preocupes, no se trata de un intento para hackear tu móvil, ni tampoco son códigos postales, contraseñas o números de validaciones. En esta entrada te explicamos qué significan los códigos 143 y 1437 cuando se envían por un mensaje en alguna aplicación de mensajería o red social.
Cada vez hay formas más creativas y divertidas de expresar nuestras emociones, ideas y pensamientos a través de las apps de mensajería. Los stickers, emojis y GIF han inundado aplicaciones como WhatsApp y Telegram. Asimismo, los usuarios han inventado otros códigos de comunicación, como los números 143 y 1437. Si aún no sabes qué significan estos dígitos, te invitamos a seguir leyendo.
Índice
Esto es lo que significan los códigos 143 y 1437
Puede que en alguna ocasión hayas recibido un mensaje en WhatsApp u otra app de mensajería o red social con los siguientes números: 143 y 1437. ¿Qué significan estos códigos? En palabras simples, los códigos 143 y 1437 son formas abreviadas de expresar afecto en mensajes de texto o en internet. Por eso, estas claves numéricas se usan habitualmente en fechas como San Valentín u otras ocasiones especiales.
- Tanto en el número 143 como en el 1437, cada dígito representa la cantidad de letras de una palabra en particular.
- Así, el número 143 significa «I love you» (te quiero), ya que el número de letras de cada palabra es 1, 4 y 3.
- Por su parte, el código 1437 significa «I love you forever» (te quiero por siempre), puesto que el número de letras de cada palabra es 1, 4, 3 y 7.
Por lo tanto, si has recibido un mensaje con estos códigos numéricos, es probable que alguien quiera expresarte lo que siente por ti de una forma discreta.
Por qué se usan códigos como 143 y 1437
Es posible que te preguntes por qué se usan códigos como 143 y 1437 en los chats de mensajería. La realidad es que estos códigos se originaron en la década de 1990, cuando los móviles tenían teclados numéricos y los mensajes de texto eran limitados en caracteres. Al usar estos códigos, las personas podían ahorrar espacio y tiempo al escribir mensajes de amor. También podían mantener cierta privacidad y discreción al comunicarse con sus parejas.
Además de utilizarse en los mensajes de WhatsApp, el 1437 lleva usándose algún tiempo en otras apps populares, como Twitter y TikTok, bajo el mismo significado. Parte de la emoción radica en enviar el código a una persona para expresarle cuán especial es para nosotros, sobre todo si esa persona desconoce el significado del código.
El uso de los códigos 143 y 1437 se viralizó especialmente durante el mes de febrero como parte de la celebración del día del amor y la amistad o San Valentín. Principalmente, entre los jóvenes es común que se envíen mensajes de texto con estos códigos como una muestra de amor o amistad. Claro está, los adultos también pueden valerse de esta ‘clave secreta’ para expresar lo que sienten por otras personas.
Hoy en día, códigos como 143 y 1437 siguen siendo utilizados por algunas personas, especialmente por los aficionados a la cultura pop y a los acrónimos. Sin embargo, también hay otras formas más populares y creativas para expresar el amor en el lenguaje digital. Como ya hemos dicho, en la actualidad es común el uso de los emojis, los gifs, los stickers, las imágenes o las frases hechas.
¿Te gustaría conocer otros códigos numéricos y abreviaturas que puedes utilizar en tus conversaciones con amigos y familiares? A continuación hallarás una lista con los códigos y abreviaturas más comunes y su significado. Te servirán para darle un toque más original a tus mensajes, o para saber qué quieren decirte tus contactos.
- 7642: Este código significa «siempre estaré para ti». Cada número representa la cantidad de letras de cada una de las palabras.
- 88: Este número es una forma rápida de despedirse y significa «Adiós». Se usa comúnmente en la cultura china.
- ILU: Este acrónimo también significa «I love you» (te quiero), y es una forma más corta y sencilla de escribirlo.
- TQM: Este es otro acrónimo utilizado para expresar afecto. Significa «te quiero mucho», y es una forma muy común y cariñosa de decirlo en español.
- XD: Expresión gráfica que indica felicidad y mucha risa.
- XOXO: Esta es una expresión procedente del inglés que significa «hugs and kisses» (abrazos y besos), y se usa para cerrar una conversación de una manera afectuosa e informal.
Conclusión
Como puedes ver, hay muchas maneras de decir «te quiero» y de expresar otras emociones en el mundo digital. Ahora ya sabes qué significan los códigos 143 y 1437, y también conoces otros códigos y abreviaturas que se usan habitualmente en redes sociales. Recuerda que cada una de estas ‘claves’ tienen su propio significado y contexto. De ahí que sea importante saber identificar el mejor momento y lugar para utilizarlas.
Sé el primero en comentar