Sloclap, el talentoso estudio que nos trajo el aclamado juego de kung-fu Sifu, ha decidido dar un giro radical y sorprender a propios y extraños con su próximo gran proyecto: Rematch, un título de fútbol competitivo con un enfoque totalmente distinto al que estamos acostumbrados.
Lejos de querer simular el deporte rey como lo hacen los títulos de EA Sports FC o eFootball, Rematch quiere capturar la verdadera esencia del fútbol: la tensión, la estrategia y la fluidez del movimiento, todo desde una perspectiva arcade que rompe con las normas tradicionales del género. Y a juzgar por la información revelada hasta ahora, parece que Sloclap ha conseguido una fórmula explosiva.
Rematch una experiencia de fútbol diferente: sin reglas, sin pausas, pura intensidad
Rematch no pretende replicar el fútbol al pie de la letra. De hecho, su mayor virtud es justamente cómo se atreve a romper las reglas del juego tradicional para ofrecer una alternativa más viva, accesible y desafiante. En Rematch no existen faltas, fueras de juego, saques de banda ni interrupciones arbitrales. Todo fluye sin detenerse, y el esférico rebota en las paredes del estadio gracias a un campo de fuerza invisible que mantiene el balón en juego en todo momento.
Los encuentros se disputan en partidas multijugador online de 3v3, 4v4 y hasta 5v5, donde cada jugador controla un solo avatar desde una cámara en tercera persona, similar a la de un juego de acción. Esta perspectiva cambia completamente la forma en que se percibe un partido, ya que el foco está en la individualidad dentro del equipo, en la lectura del juego y en la precisión táctica a cada segundo.
Una ambientación futurista que marca el tono del juego Rematch
El universo de Rematch se sitúa en un futuro optimista, ecológico y cooperativo, donde la humanidad ha aprendido a vivir en armonía con el planeta. Esta filosofía se traslada a los escenarios, que están repletos de vegetación y construidos con un estilo artístico vibrante y colorido. Lejos del ruido y la presión del fútbol profesional, Rematch se presenta como una celebración del deporte colectivo entre amigos, como una pachanga de barrio llevada a otro nivel.
Esta ambientación no sólo se refleja en lo visual. Sloclap ha dejado claro que Rematch no tendrá, al menos en su lanzamiento, jugadores reales, marcas oficiales ni equipos licenciados. En su lugar, el juego apuesta por contenidos estéticos creados desde cero, con posibilidad de personalizar a nuestro futbolista con accesorios únicos y desbloquear nuevos estadios a medida que avanza la progresión.
Mecánicas jugables en Rematch: habilidad, cooperación y estrategia
Desde el primer minuto, Rematch exige trabajo en equipo. No se puede cambiar de jugador como en otros títulos de fútbol, así que cada participante debe asumir su rol y jugar en función de las necesidades colectivas. Esto puede ser un reto: si un compañero decide buscar el golazo individual una y otra vez, las posibilidades de perder aumentan. Por eso, Rematch premia la comunicación, la lectura táctica y la sincronización con los demás.
La interfaz del juego está diseñada para facilitar ese entendimiento: una línea guía aparece en el campo cuando otro jugador pide el balón, y los indicadores visuales ayudan a saber hacia dónde moverlo. Además, existe un menú radial de comunicación que hace más fluida la cooperación incluso cuando no se puede hablar por micrófono.
Los jugadores pueden adoptar distintos estilos de juego: algunos preferirán quedarse atrás y dominar desde la defensa, otros se sentirán más cómodos en el medio campo organizando el juego o atacando por las bandas. También existen mecánicas específicas para el rol de portero, que aquí adquiere especial importancia. Muchos testers que probaron el juego coincidieron en que jugar como guardameta resulta divertido y estratégico.
Inspiración en Sifu: animaciones fluidas y controles precisos
Sloclap no ha dejado de lado su experiencia en el diseño de juegos de acción. Si Sifu destacaba por sus animaciones y su combate cuerpo a cuerpo con precisión milimétrica, Rematch hereda esa filosofía para trasladarla al terreno de juego.
Las animaciones están hechas a mano, con un nivel de detalle que busca dar la sensación de control total sobre el personaje. En lugar de depender de una gran cantidad de botones y combinaciones, el esquema de control de Rematch es ágil e intuitivo, pero profundo. Regates, pases, disparos, fintas y entradas están perfectamente integradas en un sistema que puede ser sencillo para los recién llegados, pero desafiante para dominar con maestría.
Incluso los tiros tienen una mecánica propia: se utiliza una especie de mirilla dinámica al estilo shooter para apuntar a portería, aportando un toque de tensión adicional a cada finalización.
Modos de juego y duración de los partidos
La duración estándar de un partido en Rematch es de 6 minutos. Si hay empate, se accede a una prórroga que se resuelve por gol de oro: quien anote, gana. Este formato mantiene el ritmo vertiginoso del juego y permite sesiones rápidas ideales para jugar con amigos o hacer partidas competitivas.
Además del modo principal online, se espera que en el futuro se añadan otros modos de juego alternativos, incluyendo partidos privados, clasificatorios y eventos especiales. Por ahora, el enfoque está claramente en el componente competitivo y cooperativo.
Ediciones disponibles, fecha de lanzamiento y acceso anticipado
Rematch se lanza oficialmente el 19 de junio de 2025, y estará disponible en PC, PlayStation 5 y Xbox Series X|S. Además, se ha confirmado una sorpresa muy celebrada: estará incluido en Xbox Game Pass desde el primer día, lo que facilitará su adopción entre millones de jugadores.
El juego contará con tres ediciones distintas:
- Standard Edition (24,99€): incluye el juego base y una gorra digital exclusiva disponible para quienes reserven anticipadamente.
- Pro Edition (34,99€): añade acceso anticipado de 72 horas, un pase de mejora del Captain Pass, fondo y título de jugador, y objetos cosméticos como la camiseta Blazon Buckler y joyas digitales.
- Elite Edition (44,99€): incorpora todos los beneficios anteriores más otro pase adicional, calzado Glitcher, la jaula de realidad aumentada Blazon y una gorra digital adicional.
Las reservas ya están disponibles a través de las principales tiendas digitales, y quienes opten por las ediciones Pro o Elite podrán jugar antes del lanzamiento oficial.
Beta abierta y primeras impresiones
Sloclap ha confirmado que los días 18 y 19 de abril se celebrará una beta abierta en Steam, permitiendo a los jugadores probar Rematch por primera vez. Las claves serán distribuidas progresivamente entre quienes se registren en la web oficial.
Algunos medios y creadores de contenido ya han tenido acceso anticipado al juego, y las impresiones han sido muy positivas. Quienes lo han probado destacan su frescura, su ritmo fluido y la libertad que ofrece para expresar el estilo propio de juego. Eso sí, también se han señalado algunos aspectos a mejorar, como la falta de servidores dedicados regionales o un tutorial básico poco claro en sus instrucciones. Aun así, todo indica que estas cuestiones se irán ajustando antes del lanzamiento final.
Rematch apunta a convertirse en una de las propuestas más refrescantes del panorama futbolístico virtual. Su enfoque en la cooperación, su jugabilidad centrada en el individuo y su estilo artístico diferencial lo convierten en una alternativa muy atractiva para quienes buscan salirse de los moldes del fútbol tradicional.
Un título que, sin duda, generará conversación y que ya ha conseguido acaparar la atención de toda la comunidad gamer. Comparte la información para que otros usuarios conozcan el nuevo juego de Sifu, Rematch.