¿Se puede pasar una aplicación a la tarjeta SD del móvil? Esta es una respuesta un poco compleja y algo larga, la cual tocaré en este artículo, ofreciendo información clave y sencilla. Si te interesa conocer sobre este tema por curiosidad o como un medio de prueba, estas en el lugar adecuado.
Las aplicaciones para el móvil, regularmente cada día ocupan mayor espacio de memoria, esto se debe a temas de desarrollo y compatibilidad. Por otro lado, la interactividad y la cantidad de imágenes y vídeos, ocupan espacio dentro del código, lo que también incrementa su tamaño de almacenamiento.
Seguramente, si tu móvil se está quedando sin espacio de memoria, te has planteado la pregunta de si se puede pasar una aplicación a la tarjeta SD. Quédate hasta el final, tendrás respuestas concretas sobre este tema.
Índice
Razones por las cuales pasar las apps a una tarjeta SD
Antes de empezar a desarrollar el tema, debo dar una respuesta a la pregunta de si se puede pasar una aplicación a la tarjeta SD, y tajantemente debo decir que sí. Es importante destacar que existen algunas condiciones, pero en general es posible lograrlo.
Algunos usuarios pueden pensar que las tarjetas SD u otros dispositivos externos de memoria, hayan pasado de moda. Pero la verdad, no hay nada más alejado de la realidad, pues el propio Google ha dado por hecho su uso en los dispositivos. A pesar de ello, muchos equipos, actualmente, no cuentan con un sistema de expansión de memoria, pero otros han regresado a la tecnología anterior.
El mover las apps a una tarjeta SD tiene sus ventajas, las cuales te detallo a continuación:
- Liberar espacio de almacenamiento: la mayoría no presta atención a esto hasta que nos quedamos sin espacio. Es ideal contar con suficiente memoria para actualizar nuestras apps o ejecutar tareas con libertad.
- Usar apps grandes: muchas veces dejamos de instalar algunas apps por falta de espacio. Contar con un espacio extra, permite jugar de mejor forma con la distribución de las apps, sin importar su tamaño.
- Respaldo de datos: a pesar de que existe en respaldo en la nube, muchas personas pierden constantemente datos cuando su móvil falla. Al tener las apps en la tarjeta SD, tendremos garantía de conservar los datos.
- Mejorar generales en el rendimiento del móvil: Mantener las aplicaciones fuera de la memoria interna del móvil, permiten una liberación rápida de la memoria RAM, lo que hará que tu móvil funcione de una forma más optimizada.
Configura tu tarjeta SD para fuente de almacenamiento interno
Antes de proceder con el traspaso de elementos del móvil a tu tarjeta SD, es necesaria una configuración previa. Esta indica una ruta de acceso a la memoria extraíble y permite su ejecución sin inconvenientes. Sin este proceso, no podremos realizar el proceso siguiente de migración a la memoria externa.
Antes de proceder con este, te recomiendo ampliamente que ejecutes un respaldo completo del contenido de tu tarjeta SD, pues será necesario formatearla. Para ello, puedes optar por diversos métodos, como dispositivos externos, ordenadores o incluso en la nube.
Otro punto necesario a tener en cuenta es la capacidad de la batería. Es recomendable contar con más de 60% para evitar inconvenientes o procesos incompletos que puedan generar inconvenientes.
Los pasos a seguir para darle formato de almacenamiento interno a tu memoria SD, son los siguientes:
- Accede al menú de configuración de tu móvil. Este tiene acceso desde la barra de opciones superior o desde las apps instaladas.
- Dentro de la configuración, podrás ver la opción de Almacenamiento. Pulsa sobre esta.
- Cuando ingreses, estará divido en dos tipos, el almacenamiento Interno y el Externo, en nuestro caso la tarjeta SD. Presionamos sobre el segundo.
- En la esquina superior derecha, encontrarás 3 puntos alineados verticalmente. Al hacer clic, se desplegarán nuevas opciones, siendo de nuestro interés “Ajustes”.
- Encontrarás tres opciones en este nuevo menú, siendo necesario pulsar sobre “Formatear como interno”. Luego debes hacer clic sobre “Borrar y formatear”.
- Espera algunos segundos hasta que se complete el proceso.
A partir de este momento, tendrás la disponibilidad de instalar las apps en este espacio, pues se considera como una prolongación de la memoria interna del móvil.
Es muy importante que tengas en cuenta que no en todos los móviles puedes replicar este proceso. En mi caso, utilizo Xiaomi y no está disponible, al menos, para la versión de sistema operativo.
Método simple para mover las apps a tu tarjeta SD
Se vuelve necesario definir inicialmente que no todas las aplicaciones pueden moverse a la memoria SD. Esto dependerá incluso de la versión del sistema operativo que tengamos instalada en nuestro equipo.
Este método es recomendable para smartphones que cuenten con poco espacio de almacenamiento interno. Si tu móvil cuenta con espacio suficiente, te recomiendo que uses la memoria externa únicamente para guardar fotografías, música y vídeos.
El método que estás por ver, se garantiza para las versiones de sistema operativo Android, superiores a 11, pero debes tener en cuenta que para algunas marcas y modelos no funciona. Paso a paso, lo que debes hacer es:
- Ingresa en el menú de configuración de tu móvil. Lo puedes encontrar también como ajustes. Siempre definido por un ícono con un pequeño engranaje, dependiendo del tema que tengas aplicado.
- Con ayuda del scroll, busca la opción de “Aplicaciones”. Pulsa sobre esta.
- Luego pulsa sobre “Administrar aplicaciones”.
- Encuentra la app que deseas mover a la tarjeta SD. Presiona sobre esta.
- Yo elegí de la Kindle, pero puedes probar con otras. Ahora encontrarás como primera opción “Almacenamiento”. Debes presionar en esta.
- Encontrarás la opción “Cambiar” y en una ventana emergente debes cambiar la opción predefinida por “Tarjeta SD”.
Al realizar el proceso, debes esperar algunos segundos hasta que se culmine el traslado. Una vez culmine, podrás utilizar la app de forma habitual y seguramente ni te enterarás de que está ejecutándose desde la memoria externa.
Existe otro proceso mucho más profundo, el cual se basa en el cambio del sistema operativo de fábrica del móvil. Al rootear el equipo, tendrás abierta una serie de nuevas posibilidades, pero es un método para usuarios avanzados, principalmente por los riesgos que implica hacer el cambio.
Ahora que ya sabes si se puede pasar una aplicación a una tarjeta SD de tu móvil Android, llegó la hora de intentarlo. Recuerda que no en todo tipo de móvil, podrás efectuar el proceso, pero sí vale la pena intentarlo.
Sé el primero en comentar