¿Qué es un streamer y cuál es su trabajo?

¿Qué es un streamer y cuál es su trabajo?

¿Qué es un streamer y cuál es su trabajo?

Cuando se trata de crear contenido en Internet, durante muchos años se han mantenido en el ideario popular a los Blogueros, Vlogueros y Podcasteros. En el caso de los últimos 2, muchas veces suelen ser casi lo mismo, solo que el contenido audiovisual, suele transmitirse solo en audio. En otros casos, el creador únicamente produce audios. Pero, todo ellos tienen en común que sus contenidos suelen ser fuera de línea, es decir, en diferido o programados. Sin embargo, en estos últimos años se han hecho muy famosos los creadores de contenidos en línea, llamados Streamers. Así que, hoy profundizaremos sobre «qué es un Streamer» y cuál es su trabajo.

Ya que, como todo oficio tiene su arte o ciencia, ser un Streamer exitoso, no es simplemente usar un ordenador con cámara, micrófono y conexión a Internet y transmitir cualquier cosa, por muy interesante que sea. Razón por la cual, hoy dilucidaremos que hay detrás de este genial y moderno oficio en línea.

¿Quiénes son los youtuber españoles más famosos de 2022?

¿Quiénes son los youtuber españoles más famosos de 2022?

Y como de costumbre, antes de profundizar en esta presente publicación sobre un punto más relacionado con los creadores de contenidos multimedia, y más específicamente sobre «qué es un Streamer», dejaremos para aquellos interesados los enlaces a algunas de nuestras anteriores publicaciones relacionadas con el mismo. Para que así puedan hacerlo fácilmente, en caso de desear incrementar o reforzar sus conocimientos sobre la misma, al finalizar de leer esta presente publicación:

“A continuación, mencionaremos y daremos detalles sobre algunos de los primeros en la lista de los mejores youtubers españoles del 2022”. ¿Quiénes son los youtuber españoles más famosos de 2022?

Twitch
Artículo relacionado:
Cómo ver varios streams en Twitch a la vez

Streamer: ¿Qué es y que se necesita para trabajar como uno?

Streamer: ¿Qué es y que se necesita para trabajar como uno?

¿Qué es un Streamer?

Muchos trabajos y oficios modernos pudieran para muchos no serlos o tener una definición poco clara o precisa. Sin embargo, como ya expresamos en palabras sencillas al comienzo, un Streamer no es más que un creador de contenidos en vivo en formato audiovisual a través de una plataforma de transmisiones en línea. Y para complementar dicha definición, a continuación dejaremos la definición oficial de dicho trabajo u oficio plasmada en la popular Wikipedia:

“Un streamer​ también llamado realizador de transmisiones en directo, realizador de transmisiones en vivo, realizador de directos o transmisor de directos, es una persona que hace emisiones en directo o en diferido. El alcance de los streamers ha crecido para incluir diferentes géneros que van desde jugar videojuegos, tutoriales o incluso chats en solitario”.

Mientras que, una definición un poco más alternativa y detallada sobre que es exactamente su trabajo, puede ser la siguiente:

“Es un creador de contenidos digitales con la capacidad comunicativa y tecnológica para realizar transmisiones en vivo (contenido en tiempo real) a una audiencia específica, a través de plataformas especializadas como Youtube, Twitch, Facebook, entre otras, muchas veces con fines informativos y de entretenimiento digital”.

Consejos y buenas prácticas para ser un Streamer exitoso

Consejos y buenas prácticas para ser un Streamer exitoso

Ahora, ser un streamer es una cosa y ser un streamer exitoso es otra. Lo mismo pasa con los oficios parecidos, tales como, Blogueros, Vlogueros (YouTubers) y Podcasteros. Y el resto de las demás profesiones y oficios. Así que, a continuación exploraremos que hace falta tener y hacer para lograr ser un streamer exitoso:

Nichos

Buscar un nicho (tema, ámbito, grupo o comunidad) en el que seamos buenos: Pudiera ser algo muy evidente, pero muchas veces algunos no suelen tener muy en claro que realmente les gusta o en que realmente son buenos. Así que, este debería ser un primer paso, es decir, precisar qué se va a streamear (transmitir en vivo) y hacia quienes se va a dirigir el contenido y si hay demanda o potencial en ello, para no malgastar tiempo y dinero. En resumen, investigar varios mercados de audiencias posibles y escoger aquel en el que se pueda ser mejor.

Preparación

Tomarse un tiempo de práctica o entrenamiento para mejorar nuestro dominio del tema y habilidades de comunicación antes de iniciar: Si bien, la naturalidad y espontaneidad pueden ser apreciadas en este ámbito, también es cierto, que la práctica hace al maestro y las primeras impresiones suelen ser importantes. Por ende, es recomendable luego de lo primero anteriormente recomendado, el tomarse un tiempo para actividades formativas, tales como: Dominar nuestros gestos, postura y tu tono de voz, y vestimenta si fuese necesario, para al iniciar generar la mejor comunicación (verbal y no verbal) posible con los potenciales seguidores.

Equipo de trabajo (hardware)

Armar el mejor equipo en el mejor lugar posible: Tal como es lógico y evidente, transmitir contenido en Internet requiere de una buena infraestructura y equipos. Por ello, ser un buen streamer o un streamer exitoso parte del hecho de, poder contar con las condiciones tecnológicas necesarias para transmitir imágenes y sonido en alta calidad, mientras se realizan otras actividades en paralelo. Por eso, una inversión previa en los siguientes elementos garantizarán un buen y llamativo ambiente de trabajo (setup) de cara a los seguidores:

Instrumentos generales
  • Silla ergonómica: Para evitar daños al cuerpo, sobre todo a la columna y músculos.
  • Ratón (mouse) y teclado ergonómico: Para evitar daños o desgastes con respecto a las manos.
  • Audífonos con micrófono: Para escuchar con precisión y calidad los mensajes y notificaciones.
  • Cámara y capturadora de vídeo de alta definición: Para ejecutar las transmisiones con buena calidad.
  • Un micrófono unidireccional con filtro de aire: Para lograr una buena calidad de sonido.
  • Una conexión a Internet de gran ancho de banda: Para soportar la transmisión de audio y video de alta calidad. Altamente recomendable el uso de fibra óptica para mayores velocidades y niveles de seguridad.
  • Un cómodo y acondicionado lugar de grabación: Para evitar interrupciones de personas, ruidos o eventos inesperados y repetitivos. Y cuya ambientación y luminosidad se ajuste al contenido a transmitir.
Instrumentos especiales

Sin embargo, si el ámbito de trabajo seleccionado es el de los videojuegos (gaming), pues evidentemente que lo ideal será utilizar algunos equipos o piezas especiales para ellos, tales como:

  • Un ordenador gamer: Con suficiente memoria RAM, núcleos de CPU y la mejor tarjeta gráfica (GPU) posible.
  • Un combo de ratón y teclado gamer para una mayor precisión, agilidad y apariencia.
  • Accesorios para juegos avanzados: Por ejemplo, de Realidad virtual, aumentada y mixta.

Ciertamente, tener todo esto de la manera expuesta, no es algo sencillo de adquirir y armar por cualquiera, pero se puede iniciar con lo mejor que se pueda, teniendo presente que, en semanas o meses, se puede y debe adquirirse para poder dedicarse profesionalmente a transmitir en vivo.

Twitch
Artículo relacionado:
Cómo banear en Twitch a tus usuarios tóxicos

Manejo de la plataforma y herramientas de edición

Manejo de la plataforma y herramientas de edición

Seleccionar la mejor dupla Plataforma + Software: Escoger y manejar la plataforma ideal para nuestras transmisiones, y los mejores programas de transmisión y edición de vídeo, evidentemente es algo importante. Ya que, todas tienen mucho en común, pero tienen diferencias notables en cuanto a reglas, beneficios, alcances y facilidad de uso. Por tal razón, se recomienda aprender un poco de cada una de las plataformas existentes y de las herramientas de software disponibles, para iniciar con buen pie, en cada una de ellas. Y las más conocidas y usadas, tanto por Streamers, como otros creadores de contenidos multimedia son:

Plataformas
  • Twitch
  • YouTube
  • Facebook Gaming
  • Booyah
  • NimoTV
Herramientas de Software
  • Open Broadcaster Software (OBS)
  • Streamlabs OBS
  • XSplit Broadcaster
  • Action!
  • Prism Live Studio

Cualidades para ser un buen Streamer

  • Ensayar y lograr una buena voz.
  • Tener constancia (frecuencia) de publicación.
  • Ofrecer un horario de publicación.
  • Ser lo más natural y original posible.
  • Y por supuesto, mucho talento.

Resumen del artículo en Móvil Forum

Resumen

En resumen, tratar de ser un streamer exitoso es toda una actividad seria, como un trabajo de vida más, que requiere constancia, dedicación, pasión, inversión y aprendizaje. Pero, una gran diferencia es que, es una genial y divertida vía, para no solo ser popular, sino para generar y ganar grandes sumas de dinero. Por tal razón, más que un trabajo, es una forma de vida bastante movida, en la que se necesita mucha creatividad, talento, profesionalismo y recursos tecnológicos.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.