Cómo grabar un vídeo Time Lapse en Android

lapso de tiempo android

La espectacularidad de los vídeos grabados en modo Time Lapse suelen dejarnos clavados a la pantalla, a veces con la boca abierta. Parece casi magia poder ver cómo un lapso de tiempo de unas horas e incluso día tan más, se sintetiza en apenas unos segundos. Y aunque parezca difícil, nosotros mismos podemos grabar un video Time Lapse en Android, de modo sencillo y con un resultado excelente.

Los vídeos a los que nos referimos abundan en Internet y son muy utilizados en páginas de contenido turístico o promocional, aunque también de las de artistas y profesionales de la imagen. Algunas son verdaderas obras de arte, pero la verdad es que, con la ayuda de ciertas herramientas, cualquier persona con un mínimo de creatividad puede hacer lo mismo.

Una puesta de sol, un amanecer, el ir y venir de los coches en las calles de una ciudad, los platos de comida que se vacían a medida que los comemos, el paso de la luna y las estrellas por el cielo… Hay un montón de cosas que se prestan a protagonizar un vídeo time lapse. Sirva como ejemplo de lo que estamos diciendo este fabuloso e ispirador vídeo time lapse sobre Noruega, confeccionado por Morten Rustad:

Fondos de pantalla en movimiento

La popularidad de esta técnica de grabación ha animado a muchos fabricantes a incorporar esta opción a la cámara del teléfono. En los que no tienen esta utilidad, siempre cabe la posibilidad de hacer uso de una de las muchas aplicaciones incluidas para realizar esta tarea. Exploramos ambas posibilidades a continuación:

Función Time Lapse de la cámara del teléfono

Vaya por delante que no todas las marcas ofrecen esta opción en sus teléfonos, y las que lo hacen no lo integran en todos sus modelos. Si tienes la suerte de tener un móvil cuya cámara dispone de esta funcionalidad, estás de enhorabuena, porque vas a poder capturar magníficos vídeos Time Lapse.

Los pasos a seguir pueden variar ligeramente de un modelo de smartphone a otro, aunque en lo básico van a ser siempre los mismos:

  1. Primero hay que abrir la aplicación de cámara de nuestro teléfono móvil.
  2. En el menú de opciones de la aplicación, buscamos la opción que puede aparecer con el nombre de «Time Lapse» o «Lapso de tiempo».
  3. Tras pulsar sobre ella, se mostrará un asistente que nos acerca de cómo proceder. Durante ese tiempo que dure la grabación, la cámara realizará una serie de capturas que después irán ensambladas para formar un único vídeo, el cual quedará guardado de manera automática en la galería.

Importante: para conseguir buenas tomas es necesario que el dispositivo de grabación (la cámara del teléfono) cuente con la máxima estabilidad posible. Para conseguirlo, lo mejor es acoplar el móvil a un buen trípode durante todo el período de tiempo de grabación.

Aplicaciones para grabar vídeos Time Lapse en Android

Si no tenemos la opción Time Lapse en la cámara de nuestro móvil, entonces no queda más remedio que recurrir a una aplicación externa. Sin embargo, esto puede ser una buena idea también cuando nuestra cámara disponga de esta opción. Y es que este tipo de apps añaden otras herramientas que normalmente no encontraremos en una app nativa: música de fondo para el vídeo, filtros, diferentes resoluciones, etc.

Estas son algunas de las mejores aplicaciones que nos van a ayudar a conseguir fantásticos vídeos Time Lapse en Android:

Frame Lapse

La primera de la lista es Frame Lapse, una aplicación exclusiva para Android que goza de muy buena reputación entre los usuarios y acumula numerosas descargas. Aunque no dispone de tantas funciones como otras apps que presentamos a continuación, es bastante completa. Perfecta para iniciarse, ya que es muy fácil de usar.

Framelapse: Timelapse Camera
Framelapse: Timelapse Camera
Developer: Neximo Labs
Price: Free

Lapse It

En su día, Apple se adelantó lanzando la magnífica app Hyperlapse (sólo para iOS), pero pronto hubo una réplica para móviles Android: Lapse It. Esta es, con toda seguridad, la aplicación más completa para realizar grabaciones de vídeos Time Lapse.

Explicamos de forma muy breve su funcionamiento, que consta de tres sencillos pasos:

  1. Nueva captura, en la que se pueden configurar los diferentes parámetros del Time Lapse.
  2. Grabación, que inicia el proceso de capturar las fotografías que después formarán el vídeo.
  3. Edición. El último paso, en el que Lapse It pone a nuestra disposición toda clase de filtros, música y opciones de resolución.

Super Lapse

Otra aplicación muy recomendable para grabar vídeos. Super Lapse nos permite elegir entre un gran abanico de resoluciones, ajustar la velocidad de grabación, añadir música de fondo, aplicar filtros y zoom, etc. También podremos exportar el vídeo en formato MP4 de alta calidad. Y todo esto, gratis.

Timelapse Camera

Cerramos nuestra lista de propuestas con Timelapse Camera, una app sencilla e intuitiva. A destacar la flexibilidad de las opciones a la hora de establecer ajustes en nuestro vídeo: duración, intervalo entre capturas de la cámara, filtros, resolución…  Resulta especialmente interesante para crear vídeos tipo Stop Motion, que son Time Lapse de larga duración y que pueden prolongarse durante semanas o incluso meses.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.