Amazon EC2 (Elastic Compute Cloud) es uno de los servicios más utilizados de Amazon Web Services (AWS), y permite a los usuarios lanzar servidores virtuales en la nube con diferentes configuraciones según sus necesidades. Estos servidores, conocidos como instancias EC2, son totalmente configurables y escalables, lo que los hace ideales tanto para proyectos simples como para grandes aplicaciones empresariales.
Sin embargo, la gran variedad de tipos y tamaños de instancias disponibles puede resultar abrumadora para quienes empiezan a trabajar en la nube. Por eso, en este artículo vamos a abordar de manera completa y con lenguaje claro cada una de las opciones que ofrece AWS en cuanto a tipos de instancias EC2, describiendo sus características, ventajas, casos de uso ideales y cómo elegir la opción más adecuada para cada necesidad.
¿Qué es exactamente una instancia Amazon EC2?
Una instancia EC2 es, en esencia, un servidor virtual que corre en la nube de Amazon. Puedes pensar en ella como un ordenador alquilado que está siempre disponible, que puedes encender y apagar según lo necesites, y que se adapta perfectamente a los requerimientos de tus aplicaciones.
Estas instancias pueden tener variadas configuraciones de CPU, memoria RAM, almacenamiento y red. Además, ofrecen varios modelos de pago, lo que permite optimizar tanto el rendimiento como los costes.
Modelos de compra disponibles para EC2
Antes de elegir qué tipo de instancia usar, es importante entender los modelos de pago que ofrece AWS, ya que pueden influir significativamente en el presupuesto del proyecto:
- Instancias Bajo Demanda: Se pagan por segundo u hora usada, sin compromiso a largo plazo. Ideales para experimentar o para aplicaciones con cargas de trabajo variables.
- Instancias Reservadas: Requieren un compromiso de 1 a 3 años a cambio de un coste más bajo. Recomendadas cuando se sabe con certeza que se necesitarán los recursos durante un tiempo prolongado.
- Instancias de Spot: Utilizan capacidad sobrante de AWS y pueden salir hasta un 90% más baratas que las bajo demanda, pero pueden interrumpirse en cualquier momento. Son buenas para cargas tolerantes a fallos o pruebas.
Clasificación general de las instancias Amazon EC2
AWS organiza las instancias EC2 en familias en función del tipo de recursos y del tipo de rendimiento que ofrecen. Cada familia está pensada para cubrir un tipo de necesidad específica:
- General Purpose (uso general): Equilibran CPU, RAM y red. Perfectas para muchas aplicaciones comunes.
- Compute Optimized (optimizadas para computación): Pensadas para tareas con alto uso de CPU como procesamiento matemático o servidores web de alto tráfico.
- Memory Optimized (optimizadas para memoria): Ideales para aplicaciones que requieren muchas operaciones en RAM, como bases de datos en memoria.
- Storage Optimized (optimizadas para almacenamiento): Especializadas en lectura/escritura intensiva en disco, como bases de datos que mueven grandes volúmenes de datos.
- Accelerated Computing: Usan GPUs o FPGAs para acelerar cargas de trabajo como aprendizaje automático, análisis de vídeo, simulaciones, etc.
¿Cómo se nombran las instancias EC2?
Amazon utiliza una convención de nombres que puede parecer confusa al principio, pero una vez comprendida, ayuda a identificar rápidamente las características de cada instancia. Un nombre como c5d.xlarge
indica lo siguiente:
- c: La letra inicial indica la familia. En este caso, “c” es para instancias optimizadas para computación.
- 5: Este número muestra la generación. Cuanto más alto, más reciente es la familia.
- d: Letras adicionales indican características extra. “d” significa que tiene discos SSD NVMe locales.
- xlarge: Indica el tamaño del recurso, que afecta a los núcleos de CPU, la RAM y la red disponibles.
Detalles de cada familia de instancias EC2
Instancias de Uso General
Son instancias versátiles para una gran variedad de tareas. Equilibran CPU, memoria y rendimiento de red, y son perfectas para desarrolladores, empresas pequeñas y entornos de prueba.
Ejemplos:
- M5: Buena para servidores web, backends, y entornos de desarrollo.
- T3 y T4g: De bajo coste, ideales para cargas variables. Usan un sistema de créditos de CPU que permite picos de rendimiento ocasionales.
Instancias Optimizadas para Computación
Diseñadas para tareas que exigen mucha potencia de cálculo. Son perfectas para modelos estadísticos, análisis de datos complejos o renderizado.
Ejemplos:
- C5: Basadas en procesadores Intel Xeon de alto rendimiento.
- C6g y C7g: Usan chips Graviton2 y Graviton3, ofreciendo grandes mejoras de rendimiento y mejor precio.
Instancias Optimizadas para Memoria
Estas instancias cuentan con cantidades elevadas de RAM. Son perfectas para sistemas de bases de datos in-memory, análisis en Big Data o sistemas de caché como Redis.
Ejemplos:
- R5 y R6g: Excelente para sistemas que requieren muchos datos en RAM.
- X2gd: Diseñadas para in-memory databases con hasta 12 TB de memoria.
Instancias Optimizadas para Almacenamiento
Perfectas si tu aplicación necesita leer y escribir muchos datos constantemente. Estas instancias incluyen discos SSD NVMe locales súper rápidos.
Ejemplos:
- I3: Rinden muy bien en lecturas/escrituras intensivas, como bases de datos NoSQL.
- D3: Especializadas en cargas de trabajo analíticas y bases de datos relacionales.
Instancias de Computación Acelerada
Incorporan hardware especializado como GPU, FPGA o procesadores personalizados. Están pensadas para aprendizaje automático, análisis de vídeo, inteligencia artificial y otros trabajos complejos.
Ejemplos:
- P4: Optimizadas para entrenamiento de modelos de deep learning.
- G5: Excelentes para renderizado en 3D o tareas gráficas.
- INF1: Pensadas para acelerar inferencias de inteligencia artificial.
Procesadores disponibles en las instancias EC2
Amazon EC2 ofrece una variedad de procesadores que influyen directamente en el rendimiento y coste de las instancias.
Intel
Con tecnologías como Turbo Boost, AVX, AVX2 y AVX-512, ideales para aplicaciones que requieren mucho cálculo.
AMD EPYC
Ofrecen una buena relación precio-rendimiento y tecnologías como Turbo Core. Perfectos para cargas medias y grandes.
AWS Graviton (Graviton2 y Graviton3)
Procesadores diseñados por Amazon sobre arquitectura ARM. Destacan por su excelente rendimiento energético y coste reducido. Muy recomendables si el software es compatible.
Virtualización y el sistema Nitro
AWS utiliza dos tipos principales de virtualización:
- Paravirtual (PV): Más antigua, menos eficiente.
- HVM (Hardware Virtual Machine): Recomendada por su compatibilidad con redes mejoradas y mejor desempeño.
Además, muchas instancias utilizan el Sistema Nitro, que mejora el rendimiento, la seguridad y permite el acceso más directo al hardware sin comprometer la virtualización. Este sistema es clave en las instancias modernas.
Instancias Bare Metal
Las instancias Bare Metal permiten usar directamente el hardware físico del servidor sin virtualización, lo que es ideal para ciertas cargas sensibles que requieren acceso completo a la máquina física.
Ejemplos: m5.metal
, c5.metal
, r5.metal
, u-9tb1.metal
Límites de instancias y cómo gestionarlos
AWS impone ciertos límites por defecto en la cantidad de instancias que se pueden ejecutar por familia, región o tipo de pago.
- Por ejemplo, puedes desplegar hasta 20 instancias por región inicialmente.
- Estos límites pueden aumentarse mediante solicitud desde la consola de AWS.
Es buena práctica monitorear el uso de tus instancias y anticiparte a aumentos si tu proyecto crece.
Buenas prácticas para elegir instancias EC2
Seleccionar la instancia adecuada depende de múltiples factores. Aquí tienes una pequeña guía:
1. Analiza tus necesidades
¿Tu aplicación requiere más cálculo, memoria o almacenamiento? ¿Qué tráfico de red manejará? Puedes encontrar información sobre tipos de servicios cloud que pueden ayudarte a determinar tus necesidades.
2. Elige la familia correcta
Basado en el paso anterior, elige entre C, R, M, I, etc.
3. Determina el tamaño y prueba
Empieza con una instancia más pequeña y realiza pruebas de rendimiento. Monitorea CPU, memoria y red. Asegúrate de revisar almacenamiento en la nube híbrido para optimizar tus recursos.
4. Ajusta cuando sea necesario
No tengas miedo de escalar o cambiar de familia si no es la adecuada. Es parte del proceso.
Instancias EC2 de Amazon AWS
Las instancias EC2 de Amazon AWS son fundamentales para desplegar cualquier proyecto en la nube. Con una oferta tan vasta de tipos, tamaños y precios, conocer bien las opciones disponibles permite ahorrar dinero, mejorar el rendimiento y evitar frustraciones técnicas.
Desde las instancias generalistas que sirven para casi cualquier cosa, hasta instancias especializadas en GPU, almacenamiento o memoria, hay una solución para cada necesidad. El truco está en conocer, probar y ajustar. Comparte este artículo y más personas sabrán del tema.