Todo lo que necesitas saber sobre Everything, el buscador de archivos más rápido

  • Everything permite buscar archivos en tiempo real con una velocidad asombrosa.
  • Su consumo de recursos es mínimo, ideal para todo tipo de ordenadores.
  • Incluye funciones avanzadas como filtros, servidores remotos y búsqueda por contenido.
  • La versión 1.5 Beta mejora aún más con novedades como pestañas, modo oscuro y duplicados.

qué es Everything

¿Te cuesta encontrar archivos rápidamente en tu PC? Si estás harto del buscador de Windows porque tarda demasiado o no te da los resultados que necesitas, existe una solución que puede cambiar por completo tu forma de gestionar archivos: Everything. Este buscador ultrarrápido se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos usuarios gracias a su eficiencia, ligereza y facilidad de uso.

A diferencia de otros programas que consumen muchos recursos o requieren múltiples configuraciones, Everything destaca por su sencillez y velocidad. Y es que, como su nombre sugiere, este software es capaz de encontrar literalmente todo lo que necesitas en tu ordenador en cuestión de segundos. Si quieres saber cómo funciona, qué lo hace tan especial y cómo sacarle el máximo partido, sigue leyendo porque te lo explicamos todo.

¿Qué es Everything y para qué sirve?

Everything es un software gratuito para Windows que realiza búsquedas ultrarrápidas de archivos y carpetas en tu ordenador. Su principal atractivo es la velocidad: muestra resultados instantáneos mientras escribes, gracias a que indexa previamente todos los nombres de archivos y carpetas del sistema.

Por qué instalar Windows 10 o Windows 11 en Android
Artículo relacionado:
Quick Share: la nueva forma de pasar archivos entre móviles Android

En lugar de realizar búsquedas tradicionales como el Explorador de Windows, Everything basa su eficiencia en un sistema de indexación muy eficaz. Esto permite localizar cualquier archivo o directorio en tiempo real, sin importar su ubicación o el tamaño del disco duro. Esto es especialmente útil si en algún momento te has preguntado por qué no puedes utilizar el buscador de Windows.

Cómo usar Everything para buscar archivos

Principales características de Everything

  • Resultados instantáneos: encuentra archivos en tiempo real mientras escribes.
  • Ligero: ocupa apenas unos pocos megabytes y consume casi nada de recursos.
  • Actualización automática: detecta nuevos archivos o eliminaciones y actualiza el índice.
  • Interfaz limpia: extremadamente fácil de usar, incluso para principiantes.

Instalación rápida y simple

Instalar Everything es tan fácil como descargarlo desde su página oficial o desde portales como Uptodown. Ocupa solo 2.7 MB (o 1.8 MB en su versión Beta), por lo que la instalación se completa en menos de un minuto. Tras ejecutarlo por primera vez, crea un índice de todos los archivos en tus volúmenes NTFS locales, y en segundos ya puedes comenzar a buscar.

Cómo utilizar Everything paso a paso

Una vez abierto, todo lo que necesitas hacer es empezar a escribir el nombre del archivo o carpeta que quieres encontrar. Los resultados aparecerán inmediatamente. Además, puedes:

  • Ordenar resultados haciendo clic en los encabezados de cada columna.
  • Abrir archivos con doble clic o pulsando la tecla Enter.
  • Aplicar filtros para buscar solo tipos específicos de archivos, como audio o vídeo.
  • Arrastrar y soltar resultados a otros programas.

Si necesitas realizar búsquedas más complejas, Everything cuenta con funciones avanzadas como búsqueda por expresiones regulares, búsqueda en carpetas específicas, por fechas o incluso por propiedades como el tamaño del archivo. Esto puede ser útil si estás gestionando muchos archivos y necesitas herramientas más sofisticadas, como las que se pueden encontrar en las que ayudan a eliminar duplicados en Windows 11.

Fichero con carpetas de papel
Artículo relacionado:
Qué son los archivos GGUF

Funciones avanzadas que no sabías que existían

Además de su función principal, Everything ofrece muchas otras posibilidades que lo convierten en una herramienta todoterreno:

  • Exportación de resultados a archivos CSV, TXT o EFU.
  • Historial de ejecución: abre archivos que usas frecuentemente con solo pulsar Enter.
  • Marcadores personalizados para guardar búsquedas frecuentes.
  • Servidores HTTP, FTP y ETP para acceder a tus archivos desde otros dispositivos o PCs en red.

Todo lo nuevo en Everything 1.5 Beta

La versión 1.5 Beta lleva esta herramienta a un nuevo nivel con mejoras significativas:

  • Modo oscuro para comodidad visual en entornos con poca luz.
  • Pestañas que permiten tener varias búsquedas abiertas al mismo tiempo.
  • Indexación avanzada de propiedades como fecha de creación, tamaño, etc.
  • Ordenación natural de resultados alfanuméricos más intuitiva.
  • Indice diario que permite hacer seguimiento de cambios recientes.
  • Búsqueda de duplicados para liberar espacio eliminando ficheros repetidos.
  • Indexación de contenidos: ahora también puede buscar texto dentro de los archivos.

Interfaz completamente personalizable

Todo se puede adaptar a tus preferencias: desde los colores y las fuentes hasta las columnas que se muestran. Puedes:

  • Ajustar fuentes y colores en Opciones o modificando el archivo Everything.ini.
  • Elegir qué columnas ver en los resultados con un clic derecho.
  • Activar o desactivar búsquedas en segundo plano, historial, filtros y más.

Atajos de teclado y personalización

Para quienes prefieren usar el teclado, Everything ofrece combinaciones rápidas como:

  • Alt + Insert para abrir la ventana de búsqueda.
  • Ctrl + F para activar filtros.
  • F1 para ayuda.

Y si te parece poco, puedes modificar o crear tus propios atajos en la sección de Opciones. Esto es útil para agilizar tus operaciones diarias, especialmente si estás acostumbrado a utilizar navegadores que respetan tu privacidad.

Servidores para acceso remoto

Everything te permite acceder a tus archivos desde otros dispositivos gracias a sus funciones de servidor. Puedes:

  • Habilitar el servidor HTTP para buscar desde un navegador web en otro dispositivo.
  • Usar el servidor ETP para conectar múltiples instalaciones de Everything.
  • Proteger el acceso mediante contraseña para mayor seguridad.

Índices y carpetas en red

Todo lo que no esté en una partición NTFS también puede ser indexado. Puedes añadir:

  • Unidades en red para búsquedas remotas.
  • Carpetas FAT o virtuales desde dispositivos externos (USB, discos duros externos).
  • Listas de archivos desde NAS, CD o DVDs para tener snapshots accesibles sin conexión.

Filtros y personalización de búsquedas

Los filtros predefinidos permiten buscar solo archivos de ciertos tipos (como imágenes, vídeos o documentos). Estos se seleccionan desde el menú Búsqueda y se muestran en la barra de estado. También puedes personalizarlos para adaptarlos a tus necesidades diarias, lo que puede ser particularmente útil si estás interesado en soluciones de asistente de IA.

Importar y exportar configuraciones

Si usas Everything en múltiples equipos, puedes exportar tus ajustes y luego importarlos, asegurando que todo permanezca igual en todos tus dispositivos. Esto incluye filtros, marcadores, atajos de teclado y más.

Idioma e instalación de paquetes de traducción

En caso de que la instalación original no esté en tu idioma preferido, puedes descargar paquetes de idioma adicionales, como el español. Solo necesitas colocar el archivo Everything.lng en la carpeta de instalación, reiniciar el programa y seleccionar el idioma desde las Opciones.

Cómo abrir archivos CBR y CBZ-0
Artículo relacionado:
Cómo abrir archivos CBR y CBZ

Aunque Everything puede parecer una herramienta sencilla a primera vista, esconde un potencial enorme que muchos desconocen. Desde opciones para profesionales IT hasta utilidades básicas para el usuario medio, su versatilidad lo convierte en una herramienta fundamental dentro del ecosistema de Windows. Y lo mejor de todo: es completamente gratuito. Comparte la información y ayuda a otros a conocer este programa.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.