El informe de vida laboral se puede pedir desde el móvil en pocos pasos. Se trata de un documento que registra la actividad laboral de las personas e incluye todos los períodos en los cuales trabajo y cotizó. Es una documentación muy importante para acreditar la carrera de cotización y para solicitar ayudas y prestaciones específicas.
Afortunadamente, el trámite hoy puede realizarse a través del teléfono junto a otra documentación online. En el pasado, era un proceso burocrático bastante complejo que implicaba asistir de manera presencial a las oficinas de Seguridad Social para llenar los formularios y hacer la solicitud formal para la confección del mismo.
Índice
¿Qué información encontramos en la vida laboral y cómo pedirlo desde el móvil?
El informe de vida laboral se divide en periodos en los cuales el individuo estuvo activo. Ya sea prestando servicios o desarrollando actividades económicas. Esto queda registrado en la Seguridad Social, y a través del informe de vida laboral es posible consultar rápidamente las épocas en las que se trabajo.
El informe de vida laboral que se puede pedir desde el móvil tiene valor de certificado. Se utiliza para poder acreditar la carrera profesional de cada individuo y comprobar si se tiene derecho al acceso a determinadas prestaciones de la Seguridad Social. También es un documento necesario para calcular el importe de las mismas.
Por ejemplo, cuando solicitamos el alta en el paro o queremos crear el currículum oficial, el informe de vida laboral es indispensable. Su carácter de certificado permite acreditar cada actuación en los puestos de trabajo en los que las personas nos vamos desempeñando. Incluso, puede que desde el departamento de recursos humanos de una empresa lo soliciten para asegurarse que lo expresado en el currículum esté confirmado.
Formas de pedir la vida laboral desde el móvil
Gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible pedir el informe de vida laboral desde el teléfono a través del servicio Cl@ve PIN, Cl@ave Permanente o utilizando el certificado electrónico. También se puede enviar un mensaje de texto SMS, recibiendo el informe directamente en nuestro teléfono.
El primer paso para pedir el informe es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social desde el navegador web de nuestro teléfono. Allí encontraremos, en la zona inferior, el botón para pedir Informe de vida laboral. Confirma con el botón + y selecciona la opción Continúa en Importpass. Portal de Tesorería. Desde este portal podremos solicitar el informe.
Otra opción es ingresar directamente a Importpass, el portal de Seguridad Social que habilita 40 trámites diferentes de manera digital. Una vez dentro del portal hay que elegir la opción de descarga. Presionando en Solicitar informe. Hay diferentes herramientas para confirmar nuestra identidad antes de descargar el informe de vida laboral. Para pedir la vida laboral desde el móvil podemos seleccionar Vía SMS. También se puede descargar la app Cl@ve PIN que resulta incluso más simple.
¿Qué datos hay que completar para pedir la vida laboral?
La página del formulario para pedir el informe requiere algunos datos personales específicos. Tenemos que introducir el DNI o el NIE, la fecha de nacimiento y el número de teléfono móvil en donde se enviará SMS en caso de elegir esta modalidad. Luego recibiremos un código de 6 números vía SMS y seleccionamos Aceptar para que se abra una nueva página.
En la página del informe, podremos ver los días cotizados y un listado de las empresas en las que hemos figurado como dados de alta. También es posible seleccionar la opción Descargar Vida Laboral para que toda la información sea volcada a un documento. Luego lo podemos guardar en la memoria del móvil o compartir mediante apps de mensajería y correo electrónico.
Informe de vida acotado
Desde la Sede Electrónica de la Seguridad Social también se puede solicitar un informe de vida laboral acotado. Este tipo de documento es un resumen que puede configurarse con periodos de tiempo específicos. Incluso se puede solicitar discriminado con algunos regímenes o códigos de cuenta de cotización a reflejar. La propuesta es un informe mucho más centrado en la imagen que se busca consultar.
Conclusión
Gracias al avance tecnológico hoy es posible realizar importantes trámites como el del informe de vida laboral desde el móvil. Ya sea a través de la aplicación que automatiza el proceso, o solicitando a través del SMS o con el navegador web del teléfono. La Sede Electrónica de la Seguridad Social es fácil de navegar e interactiva, permitiendo al usuario trabajar rápidamente para detectar la información que requiere el usuario.
Puedes escoger la modalidad que sea más sencilla, y consultar tu informe de vida laboral en pocos pasos desde la comodidad del teléfono móvil. Rápido, simple y con la información básica para recibir tu informe personal y utilizarlo para los distintos trámites o registros necesarios con la Seguridad Social o los recursos humanos de cualquier empresa que lo solicite.
Sé el primero en comentar