Para muchos de nosotros, buscaminas fue uno de los primeros juegos que nos encontramos en un PC. Y, aunque los tiempos y la tecnología han cambiado bastante, no quiere decir que no podamos disfrutar de este tipo de juegos actualmente. En este artículo hablaremos justo de eso: cómo jugar al buscaminas en tu móvil (iPhone o Android).
Buscaminas es un juego que venía preinstalado en Windows y no requería de conexión a Internet. Tal vez por eso era uno de los más jugados en compañía de Solitario, Solitario Spider, PinBall y otros. Hoy, este adictivo juego sigue estando disponible tanto para ordenadores como para dispositivos móviles. Veamos las opciones que tienes para jugarlo.
¿Cómo jugar al buscaminas en el móvil?
Si quieres saber cómo jugar buscaminas en tu móvil, debes tener presente que existen diferentes maneras de hacerlo: desde el sitio web oficial, utilizando el navegador de Google, mediante Play Juegos y con aplicaciones móviles. Esto quiere decir que podrás disfrutar de estas partidas sin importar qué sistema operativo utilice tu móvil (iOS o Android).
El objetivo principal de Buscaminas es hacer lo que indica su nombre: buscar la ubicación de las minas y evitar que estallen. El juego clásico cuenta con tres niveles de dificultad: principiante, intermedio y experto o lo que es lo mismo: fácil, medio y difícil. A medida que toques las casillas, irán apareciendo números que indican cuantas minas hay a su alrededor. Mientras más despejada tengas el área, más posibilidades tendrás de ganar.
Juega al Buscaminas clásico en el móvil
Si quieres recordar viejos tiempos o conocer el buscaminas clásico, puedes ingresar a su página web oficial desde cualquier teléfono iPhone o Android. Allí encontrarás la interfaz original del juego con tres niveles de dificultad y un nivel personalizado. Estos niveles están organizados del siguiente modo:
- Nivel principiante: 8 x 8 casillas y 10 minas
- Nivel intermedio: 16 x 16 casillas y 40 minas
- Nivel experto: 16 x 30 casillas y 99 minas
- Nivel personalizado: aquí podrás elegir el número de minas y el tamaño de la cuadrícula.
Google también ha creado su propia versión de Buscaminas que tiene una interfaz mucho más colorida que la original. Lo encontrarás de forma muy sencilla en el navegador. Lo único que necesitas para jugar en tu móvil iPhone o Android es disponer de conexión a Internet. Entonces, para jugar al Buscaminas de Google sigue estos pasos:
- Abre el navegador y escribe ‘Buscaminas’ en la barra de búsqueda.
- El primer resultado que verás es el juego, toca en la opción ‘Jugar’.
- Comienza a jugar y ¡listo!
Con Google Play Juegos
¿Y si quieres jugar al Buscaminas sin la necesidad de estar conectado a Internet? La aplicación Play Juegos de Google es la opción ideal en este caso. Algunos dispositivos Android tienen esta aplicación ya instalada en su móvil. Si no, tendrás que instalarla en tu dispositivo. Una vez dentro, podrás ver distintos juegos disponibles, entre ellos, Buscaminas.
Esta versión de Buscaminas tiene tres niveles de dificultad: fácil (11 x 6), medio (18 x 10) y difícil (25 x 14). Al principio, solo tendrás que tocar una casilla al azar y después tendrás que elegir entre dos acciones al ir tocando: poner una bandera donde crees que hay una mina o cavar para seguir jugando.
Para jugar Buscaminas en Play Juegos, haz lo siguiente:
- Ingresa en Play Juego de Google
- Ubica Buscaminas en los juegos
- Toca en la opción ‘Jugar’
- Comienza tu partida y listo
Cómo jugar buscaminas en el móvil con aplicaciones
Las opciones mencionadas arriba te permitirán jugar al Buscaminas desde cualquier móvil que tengas, sea un iPhone o Android. Sin embargo, tanto en la App Store como en Play Store encontrarás diferentes versiones del juego que podrás descargar de forma gratuita en la mayoría de los casos. A continuación, veamos algunas versiones de Buscaminas disponibles para iPhone.
Buscaminas (Minesweeper)
Esta versión de Buscaminas creada por VM Mobile Team es una de las opciones que tienes para disfrutar del modo clásico. Lo cierto es que se parece muchísimo a la versión original, solo que cuenta con algunas mejoras. Por ejemplo, tiene la opción de deshacer, lo que te ayudará a corregir los clics accidentales. Podrás descargarlo de forma gratuita desde la App Store, disponible para iOS 9.1 o posterior.
Buscaminas – Clásico Juego
Otra opción gratuita que tienen los usuarios de iPhone para jugar al Buscaminas es la versión creada por Robin DREUX. También se trata de un juego muy parecido al original, solo que tendrás la opción de personalizar el estilo y colores de las cuadrículas. Además, también podrás seleccionar el tamaño de la rejilla de 6 x 6 a 18 x 15. Está disponible para iOS 12.0 o posterior.
Jugar buscaminas en el móvil: Minesweeper Q
Una tercera versión de Buscaminas para iPhone es Minesweeper Q, creado por Spica. Utiliza la interfaz clásica del juego con tres dificultades básicas. Además, permite configurar el tamaño del tablero y el número de minas. Está disponible de forma gratuita en la App Store para versiones de iOS 9.0 o posteriores.
Por supuesto, también podrás descargar Buscaminas para Android en la Play Store, las siguientes son algunas de las opciones disponibles:
Buscaminas para Android
Buscaminas para Android es una excelente opción de juego. Con una calificación de 4.9 estrellas en Play Store y muy buenas opiniones por parte de los usuarios, este juego te remontará en el tiempo. Son cinco niveles de dificultad: principiante, fácil, intermedio, avanzado y personalizado. Además, muestra las mejores puntuaciones a nivel mundial, permitiéndote desafiar a otros.
Buscaminas Clásico: Retro
Si quieres jugar al Buscaminas cásico en tu Android, esta es la opción ideal. Tendrás cinco modos de juego para elegir: fácil, medio, difícil, extremo y personalizado. También, tendrás la opción de aplicar más de 50 temas retro disponibles. Y, además, podrás conseguir monedas por marcar las minas y ganar rondas.
Buscaminas GO: juego clásico
Para muchos, esta versión del juego es una de las mejores, pues prácticamente es el mismo que jugábamos en Windows. Cuenta con tres niveles básicos de dificultad: principiante, intermedio y experto. Y lo mejor es que podrás realizar torneos en línea, compitiendo con amigos y jugadores de todo el mundo.
Sé el primero en comentar