Poner música a un vídeo es la manera para que éste nos quede más bonito o más interesante. Pero también servirá para darle un toque profesional. Si lo que quieres es sorprender y emocionar a tu audiencia, a tus seguidores o a tus amigos, dominar esta habilidad te resultará muy útil.
¿Tan importante es la música en un vídeo? La respuesta es sin duda afirmativa. El impacto visual y emocional de un vídeo en la persona que lo mira puede ser muy diferente dependiendo de la música de la que vaya acompañado. A través de ella se puede, por ejemplo, dar mayor énfasis a determinadas imágenes, cambiar el ritmo del vídeo o llenar los vacíos con un fondo adecuado. Las posibilidades son infinitas.
En definitiva, la música puede marcar la diferencia y hacer que un buen vídeo se convierta en un vídeo excelente, aumentando así el valor de nuestra producción e incrementando su rentabilidad, en caso de vídeos con fines comerciales.
Hay que decir también que para poner música a un vídeo y que el resultado final sea bueno, se requiere cierta dosis de destreza y de sensibilidad artística. Este es una virtud que cada editor tendrá que buscar dentro de sí mismo, aunque no está de más estudiar y aprender. O simplemente fijarse en cómo lo hacen los mejores y tratar de imitarles.
En cuanto a la calidad de la música elegida, ¿quiénes somos nosotros para juzgar? Se trata de una cuestión de gustos. Así que en este post nos centraremos en los aspectos puramente técnicos, no estéticos.
Índice
Las mejores 1o aplicaciones para poner música a un vídeo
Estos son algunos de los mejores programas gratuitos para poner música a tus vídeos, diez interesantes opciones a elegir:
Avidemux
Una práctica aplicación que dispone de todas las funciones básicas que todo buen editor de vídeo debería ofrecer. Esta es una útil herramienta para poner música a un vídeo así como añadir pistas de audio.
Avidemux es compatible con los principales formatos de vídeo (por ejemplo MKV, AVI o MP4) y cuenta con versiones para Windows, macOS, GNU/Linux y PC-BSD. En otras palabras, lo podremos usar en casi cualquier ordenador. Y es totalmente gratuito.
Enlace de descarga: Avidemux
DaVinci Resolve 17
DaVinci Resolve 17, una herramienta compleja sólo apta para expertos de la edición
Una opción sólo válida para usuarios con cierta experiencia, pues requiere ciertos conocimientos técnicos para utilizarla y sacar lo mejor de ella. Como otras de las que aparecen en esta lista, DaVinci Resolve 17 es una aplicación de pago, aunque cuenta con una versión gratuita muy completa con una considerable cantidad de herramientas y recursos.
Si te atreves con las opciones avanzadas o planeas dedicarte profesionalmente a la edición de vídeos, la versión de pago está accesible por 269 €.
Enlace de descarga: DaVinci Resolve 17
Filmora
La versión de pruebas de Filmora permite poner música a tus vídeos
Aunque Filmora es un programa de pago, los hemos incluido en esta lista porque en su versión de pruebas casi todas sus funciones están disponibles, también las relacionadas cpn la banda sonora de nuestros vídeos. Así que es perfecta para nuestros propósitos.
Considerada una de las mejores herramientas junto a iMovie, Filmora ofrece una amplia variedad de opciones para insertar música en nuestros vídeos: velocidad, volumen, fader, etc.
Además, es muy fácil de usar y ofrece una interfaz moderna e intuitiva, en la que se incluye una muy práctica ventana de previsualización. Cuenta con versiones para Windows y macOS. También existe una versión adaptada para móviles llamada FilmoraGo con las mismas funciones.
Enlace de descarga: Filmora
Google Fotos
Google Fotos, una opción sencilla y básica
Es una de las opciones más básicas, pero no por ellos menos recomendable. Tiene la virtud de la simplicidad, sobre todo para editar vídeos y añadirles música desde el móvil. Aunque sus opciones son bastante limitadas, con un poco de imaginación se le puede sacar mucho rendimiento. Y es gratis.
Enlaces de descarga: Google Play y AppStore
iMovie
En todos los iPhones encontraremos iMovie para poner música a nuestros vídeos
Esta es la aplicación que viene preinstalada por defecto en todos los iPhone. Pero esto no quiere decir que iMovie sea una herramienta básica y limitada, más bien todo lo contrario: es una de las mejores aplicaciones que existen para editar y poner música a nuestros vídeos desde el teléfono.
Enlace de descarga: iMovie
ivsEdits
La versión gratuita de ivsEdits nos brinda opciones casi ilimitadas. Para aprovecharse de sus ventajas, los usuarios simplemente han de registrarse y descargar el programa. Una vez cumplido este trámite, se abre ante nosotros un gran panorama de funcionalidades de edición de vídeo, dentro de las cuales hay muchas relativas a la música, audios y efectos de sonido.
Hay que señalar también que ivsEdits está asociado con Vimeo. Por esto hallaremos entre sus opciones la de subir fácilmente nuestros videos a dicha plataforma.
Enlace de descarga: ivsEdits
OpenShot
Uno de los mejores programas para editar y poner música en un vídeo
Esta aplicación fue concebida con el objetivo de crear una fantástica herramienta para poner música a un vídeo, entre otras cosas. OpenShot es un editor de vídeos es muy completo y fácil de usar. Ideal para principiantes y con versiones para Windows, macOS y GNU/Linux.
Enlace de descarga: OpenShot
Powtoon
Para poner música a vídeos cortos y pequeños: Powtoon
Powtoon es una aplicación de pago, aunque ofrece una interesante versión gratuita con funciones limitadas. Entre ellas está la de enriquecer tus vídeos con música de fondo.
Eso sí, usando Powtoon solamente podremos almacenar 100 MB de vídeos, cuya duración no deberá exceder en ningún caso de tres minutos. Estas restricciones hacen que esta aplicación se quede bastante corta para muchos usuarios, aunque no está mal para realizar trabajos puntuales o para empezar a practicar y curtirse en el mundillo de la edición musical de vídeos.
Enlace de descarga: Powtoon
VideoPad
VideoPad, una aplicación que mejora las utilidades de Video Maker
Por estética y por uso, se podría considerar a esta aplicación como la sucesora de Video Maker, el viejo programa de edición de vídeos cuyos días de gloria quedaron atrás, ya que hoy por hoy se encuentra ya obsoleto.
VideoPad está disponible completamente gratis (aunque ofrece diversas funcionalidades de pago) y su interfaz es sumamente sencilla, por eso es cada vez más usada por personas de todo el mundo para desplegar su creatividad a la hora de poner música a un vídeo.
Enlace de descarga: VideoPad
VSDC Video Editor
VSDC Video Editor, uno de los más prácticos editores de vídeos y música
Por último, un magnífico editor de vídeos para poner música a tus creaciones y llenarlas de vida: VSDC Video Editor. Esta es una aplicación de pago, aunque como otras de las que hemos mencionado antes tiene una versión gratuita cuenta con numerosas e interesantes funcionalidades. Entre otras cosas, permite por ejemplo editar vídeos (con los temas musicales que queramos) y exportarlos después a las redes sociales.
Enlace de descarga: VSDC Video Editor
¿Dónde encontrar música gratis para tus vídeos?
Hasta aquí hemos repasado las principales herramientas que existen actualmente para poner música a un vídeo sin tener que pagar nada. Tal vez ahora sea el momento pertinente de plantearse otra pregunta: ¿dónde puedo descargar música gratis para mis vídeos?
Antes de seguir, hay que aclarar que estamos hablando de bancos de música o páginas para descargar música gratis (free music) de manera totalmente legal. Lo más prudente, a pesar de todo, es leer muy bien los términos de uso de cada canción o pieza musical antes de realizar cualquier descarga. ¿Por qué? La razón es sencilla: hay muchos artistas que ofrecen sus creaciones de forma gratuita, pero solo para determinados usos. Por ejemplo, algunos autores no quieren que su música se use para fines comerciales. Otros en cambio sí lo permiten a condición de que se mencione su nombre.
En resumen, presta mucha atención a las condiciones y términos de uso para evitar que tu contenido acabe siendo motivo de una demanda por vulnerar los derechos de autor en el futuro. ¡Que el hecho de poner música a un vídeo no acabe derivando en un conflicto legal!
Dicho esto, estas son algunas de las páginas para bajar música gratis sin problemas:
- Audionautix. Una gran biblioteca musical perfectamente organizada por géneros. Todas las descargas están disponibles de forma gratuita con la única condición por parte del usuario de mencionar al autor.
- Free Play Music. Más de 15.000 canciones a nuestra disposición para facilitarnos la tarea de poner música a un vídeo. Ofrece además la posibilidad de acceder a mucho mas material con la suscripción y el pago de una cuota mensual.
- Free Sound Track Music. Una web muy popular entre los youtubers con un gran depósito de pistas musicales en formato mp3. No todas ellas están disponibles sin tener que realizar pagos, sólo las etiquetadas como «gratis».
- Soundcloud. Mucha música gratis para usar en tus vídeos. Las únicas obligaciones que tienen los usuarios es estar registrados y mencionar al autor o autores de cada pieza musical que suban a sus vídeos.
Sé el primero en comentar