En el mapa mundial de los aficionados a las series de televisión aparece marcado con una gran estrella un pequeño país asiático: Corea del Sur. Desde esas lejanas tierras nos llegan producciones que han conseguido cautivar a espectadores de todo el mundo, también de España. En este post repasaremos cuáles son las mejores series coreanas del momento.
No se trata de una moda pasajera. La estética coreana está viviendo un increíble boom desde hace varios años: el cine, la música (el popular k-pop), las series… Una vez que el espectador occidental supera sus prejuicios y cruza la barrera cultural, se encuentra con todo un mundo que descubrir y disfrutar.
La mayoría de las k-series que apasionan a los espectadores de otros lugares del mundo están disponibles en Netflix. Hay de todas las temáticas: románticas, de misterio, de ciencia-ficción… Un extenso catálogo con mucho donde elegir y del que aquí te traemos una cuidada selección:
Índice
Boys over Flowers
No es una serie nueva, pero que sigue siendo muy popular en su país de origen y que justo ahora está conquistando el gusto de espectadores del resto del mundo. Boys over Flowers es un k-drama adolescente en toda regla. Es la típica historia de la lucha de clases desarrollada en el escenario de un instituto, con un grupo de pijos abusones, los F4, ejerciendo el bullying sin miramientos. Y donde nace una inesperada historia de amor.
Boys over Flowers (2009)
El amor da mucha guerra
Una comedia romántica de éxito con ingredientes clásicos y todo el encanto de las k-series: el destino acaba uniendo a una mujer que odia a todos los hombres y a un hombre que desconfía de todas las mujeres. El amor da mucha guerra es el gran éxito del año en Corea del Sur y sus seguidores fuera del país son ya legión.
El amor da mucha guerra (2023)
El juego del calamar
¿Qué decir de esta serie que no haya sido dicho ya? El juego del calamar no solo es una serie de éxito internacional, sino la puerta que ha abierto el universo de las series surcoreanas a millones de personas. La trama de El juego del calamar es bien conocida: la historia de un macabro concurso en el que 456 participantes con problemas económicos se juega la vida para tener la oportunidad de ganar un premio de 45.000 millones de wones.
El juego del calamar (2021)
Estamos muertos
Terror coreano de alto voltaje que encantará a los que se estremecieron con películas surcoreanas de este género, como «Tren a Wuhan». También esta serie va de zombis: Estamos muertos tiene de momento dos temporadas de 12 episodios cada una. La trama: un grupo de estudiantes quedan atrapados en un instituto que ha sido invadido por muertos vivientes. Su único objetivo es tratar de sobrevivir mientras llegan los equipos de rescate.
Estamos muertos (2022)
La terraza mística
Los pojangmacha son establecimientos de comida callejera muy populares en Corea del Sur. Uno de estos puestos de comida al aire libre es el epicentro de la serie La terraza mística. Está regentado por una mujer con muy malas pulgas que, en realidad, está cumpliendo un castigo por un crimen que cometió en una vida anterior. Para salir de allí tiene que resolver 100.000 rencores en el Reino de los Vivos.
La terraza mística (2020)
Mar de la tranquilidad
Ciencia ficción surcoreana de calidad. Mar de la tranquilidad es una serie basada en el famoso cortometraje homónimo. Ocho intensos capítulos que nos transportan a un escenario futuro, en el que la Tierra se muere por culpa de un imparable proceso de desertificación. En este contexto, un grupo de astronautas debe cumplir una delicada misión: viajar a la Luna para recoger una misteriosa muestra de la Base Balhae. Pero el tiempo corre en contra de ellos.
Mar de la tranquilidad (2022)
My Holo Love
Una comedia romántica bastante rara. Casi marciana, pero encantadora. My Holo Love narra la historia de amor entre una chica y un holograma inteligente. Es decir, entre una persona de carne y hueso y un personaje virtual. ¿Funcionará?
My Holo Love (2020)
Narcosantos
Si esta no es una de las mejores series coreanas actuales, al menos sí es una de las más originales. Y además, está basada en un hecho real. La trama de Narcosantos cuenta la historia de un empresario que se ve obligado a colaborar con el servicio de inteligencia de Corea del Sur para localizar a un peligroso narcotraficante coreano que opera desde Sudamérica. Muy interesante.
Narcosantos (2022)
Una serie recomendada tanto para los amantes del género musical como para los aficionados a las historias humanas y entrañables. Navillera nos trae un relato de segundas oportunidades, en la que un empleado de correos jubilado dará el paso de dedicar a su gran pasión el tiempo que le negó durante toda su vida: el ballet. Y todo gracias a un chaval de 23 años que le contagiará su entusiasmo.
Navillera (2021)
Propuesta laboral
Una de las mejores series coreanas de 2022, con un éxito incontestable de público. Propuesta laboral es una deliciosa comedia romántica llena de sorpresas y graciosos malentendidos: una chica se presenta a una cita a ciegas en lugar de su amiga, con la intención de ayudarla a quitarse de encima a su pretendiente. Sin embargo, en la cita se encuentra con que ese hombre no es otro que el director de la empresa con la que trabaja.
Propuesta laboral (2022)
Rumbo al infierno
Todo comienza como «un día normal en Seúl», pero la ciudad se llenará de criaturas oscuras que sembrarán el terror en las calles. Rumbo al infierno es una serie sombría y angustiosa, una de las más elaboradas muestras de que los surcoreanos son especialistas en hacernos sentir miedo, unos maestros del terror.
Rumbo al infierno (2021)
Woo, abogada extraordinaria
Por último, una de las mejores series coreanas según la crítica y el éxito de público: Woo, abogada extraordinaria. La protagonista es una abogada de 27 años que padece autismo, pero que al mismo tiempo posee un coeficiente intelectual de 164. Esa inteligencia por encima de lo común la convierte en una auténtica hacha en su oficio. Sin embargo, sus problemas para relacionarse con otras personas son un importante obstáculo en su profesión.
Woo, abogada extraordinaria (2022)
Sé el primero en comentar