Las videollamadas se han popularizado mucho, y es entendible que teniendo esta función habilitada tiempo atrás en WhatsApp, los usuarios opten por aprovechar esta característica de la aplicación de mensajería más popular del mercado, es por eso que familiarizados con la interfaz de usuario, elegimos WhatsApp para realizar nuestras videollamadas personales o de trabajo.
La compañía optó por lanzar una versión «web» de su aplicación que nos permite aprovechar la mayoría de sus características directamente desde nuestro ordenador, y las videollamadas es una de ellas. Te enseñamos cómo puedes hacer videollamadas desde WhatsApp Web y así puedas sacarle el máximo rendimiento.
Índice
Las distintas formas de utilizar WhatsApp Web
Lo primero que os vamos a mostrar son las diferentes formas que tenemos para usar WhatsApp Web, y es que a pesar de lo que mucha gente pueda pensar, tenemos más de una. Vamos a echarle un vistazo a las distintas opciones que se plantean.
WhatsApp Web desde el explorador
Esta es la funcionalidad mas conocida, la de utilizar WhatsApp Web desde el explorador, esto es muy sencillo, para utilizar WhatsApp Web desde cualquier explorador compatible sólo tenemos que introducir la siguiente dirección y buscar: «web.whatsapp.com».
De esta forma se nos redirigirá a la sección de WhatsApp Web y nos mostrará un código QR en la pantalla. Ahora nos vamos a dirigir a la aplicación de WhatsApp para poder escanear el QR y conectarnos a WhatsApp Web.
Simplemente entramos en WhatsApp, pulsamos en «Configuración» y elegimos la opción «WhatsApp Web/Escritorio». Se nos abrirá la cámara para escanear el código QR y se conectará automáticamente.
WhatsApp Web desde la aplicación
WhatsApp tiene aplicaciones compatibles con Windows y macOS para poder utilizar WhatsApp Web en una aplicación de escritorio, esto la hace más fácil de utilizar e infinitamente más cómoda, ya que a veces tendemos a cerrar por error el explorador.
Puedes descargar las aplicaciones de WhatsApp Web en macOS y Windows en los siguientes enlaces:
En el enlace para Windows vas a tener la posibilidad de descargarlo tanto para equipos de 32bits como para equipos de 64bits, en función de las necesidades de tu dispositivo. Ahora para conectarlo es tan fácil como seguir las mismas instrucciones que anteriormente.
Cuando ya hemos instalado abrimos la aplicación y nos mostrará un código QR como anteriormente pasaba con la versión de explorador, simplemente volveremos a dirigirnos a la opción de escanear código QR para usar WhatsApp Web en la propia aplicación y se conectará automáticamente.
Además ahora nos mostrará las notificaciones directamente en el ordenador y esto es una ventaja, especialmente si lo utilizamos en un entorno profesional.
Los problemas de WhatsApp Web
Vamos a hablaros ahora de los problemas más habituales de WhatsApp Web, para que los tengas en cuenta a la hora de utilizarlo y recordarte especialmente cuáles son sus limitaciones.
Utilizar WhatsApp Web en dos ordenadores a la vez
Debemos descartar completamente la posibilidad de utilizar WhatsApp Web en dos dispositivos al mismo tiempo. Vamos a poder utilizarlo en WhatsApp Web a la vez que enviamos mensajes desde el smartphone, únicamente.
Esto se debe a que WhatsApp no es una plataforma «en la nube», por tanto cuando el sistema detecta que estamos utilizando otra conexión de WhatsApp Web automáticamente cierra la sesión más antigua y nos emite un mensaje de alerta.
Si quieres utilizar un sistema multiplataforma y simultáneo tendrás que optar por alternativas como Facebook Messenger o Telegram.
Utilizar Whatsapp Web sin acceso al teléfono
Una vez más hacemos este inciso. En el caso de WhatsApp Web la información de nuestros mensajes no se almacena en ningún servidor, y esto es un punto bastante desfavorable.
De hecho nuestro teléfono móvil hace las veces de servidor, y eso es precisamente lo que provoca que no podamos apagar el teléfono o desconectarlo de los datos. Esto hace que usar WhatsApp Web consuma bastante batería.
Por tanto, descartamos cualquier posibilidad de utilizar WhatsApp Web con el teléfono apagado o sin conexión de datos móviles.
Cómo hacer videollamadas con WhatsApp Web
Ha llegado el momento de entrar en lo que venías buscando, la posibilidad de realizar videollamadas a través de WhatsApp, y es que se complica bastante.
Por los motivos anteriormente mencionados como «problemas de WhatsApp Web» tenemos varias limitaciones, la primera es que realmente para realizar videollamadas por WhatsApp Web vamos a tener que utilizar otra plataforma.
Lo primero que vamos a hacer es abrir WhatsApp Web y sincronizar nuestro dispositivo como os hemos enseñado anteriormente.
Una vez iniciada la sesión simplemente seguimos los siguientes pasos:
- Pulsamos sobre el usuario o grupo con el que queramos realizar una videollamada.
- Una vez dentro de la conversación pulsamos en el icono del «clip» que aparece en la parte superior derecha.
- Elegimos la última opción en la que aparece una cámara de vídeo con un símbolo de enlace.
- Nos saldrá el aviso de «Ir a Messenger para crear una sala».
Esta funcionalidad nos va a permitir crear una sala de vídeo de hasta 50 personas a través de la plataforma Messenger propiedad de Faceobook. Simplemente pulsando en el enlace podrá entrar en esa sala cualquier persona que tenga WhatsApp.
Y esta es la fórmula que WhatsApp ha establecido para que podamos realizar videollamadas a través de WhatsApp Web fácilmente.
Alternativas a WhatsApp para realizar videollamadas
Las videollamadas que tanto se han popularizado están presentes en muchas aplicaciones, te hablamos de algunas:
Skype
La opción tradicional, una aplicación que casi todos conocemos porque fue pionera en este aspecto. Permite hasta 10 personas en vídeo y hasta 25 en audio. Puedes descargarla AQUI.
Hangouts
Esta es la alternativa de Google, con un buen resultado. También permite videollamadas de hasta 10 personas con muchas funcionalidades y un sistema multiplataforma. Puedes acceder directamente desde AQUÍ.
Zoom
La más popular en los últimos tiempos, permite hasta 100 usuarios de forma totalmente simultánea, además tiene máscaras y funcionalidades muy divertidas. Puedes descargar la aplicación AQUÍ.
Facebook Messenger
Nuestra última recomendación (no por ello peor) es la alternativa de otro grande de la tecnología, hablamos de Facebook. La alternativa más popular en muchos países, además casi todos tus conocidos tendrán Facebook, ¿qué más puedes pedir? Puedes descargarla AQUÍ.
Sé el primero en comentar